Dios es nuestro proveedor

 Dios es nuestro proveedor, él nos sustenta y nos mantiene, él es la fuente que cubre todo lo que necesitamos (Es el Dios de nuestra salvación, nos da El fruto del Espíritu Santo (Amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza); el es nuestra fortaleza, nos da sabiduría, inteligencia, santidad, sanidad, consuelo, consejo, mantenimiento). 

Todo lo que existe en el universo le pertenece a Dios, el mundo no lo conoce, ni reconoce sus obras, no acepta a Dios. 

1ª Crónicas 29:11-12 Tuya es, oh Jehová, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor; porque todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas. Tuyo, oh Jehová, es el reino, y tú eres excelso sobre todos. Las riquezas y la gloria proceden de ti, y tú dominas sobre todo; en tu mano está la fuerza y el poder, y en tu mano el hacer grande y el dar poder a todos.  Hageo 2:8. 

Todo es de Dios, Dios es nuestro proveedor, también para nuestro mantenimiento

El padre de familia provee para sus hijos, cuanto más nuestro Padre celestial

Mateo 7:9-11 ¿Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pescado, le dará una serpiente? Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan?

Toda la creación está hecho con sabiduría y Dios la sostiene. Él tiene el control, sustenta la vida, sustenta al hombre el cual recibe todos sus beneficios.

En estricto rigor todos dependemos de Dios Salmo 104; el hombre es quien no lo reconoce, nosotros como hijos tenemos que reconocerlo y vivir una vida que dependa de Él. 

Vayamos a ver algunos ejemplos de un Dios proveedor

A Adán y Eva a pesar que habían pecado les hizo túnicas de piel para vestirlos Génesis 3:21 Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los vistió. 

A Abraham le proveyó el cordero para el sacrificio en el monte llamado Jehová Jireh (Jehová proveerá) Gén 22:13-14 Entonces alzó Abraham sus ojos y miró, y he aquí a sus espaldas un carnero trabado en un zarzal por sus cuernos; y fue Abraham y tomó el carnero, y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo. Y llamó Abraham el nombre de aquel lugar, Jehová proveerá. Por tanto se dice hoy: En el monte de Jehová será provisto.

A su pueblo cuando salió de Egipto, conducido por Moisés cuantas veces le proveyó el alimento en pleno desierto. Jehová hace llover pan del cielo y envía codornices para darles carne Éxod 16:4-5,12-14

A nosotros también cuando estamos muertos en pecado, Dios nos proveyó pan de Dios, que descendió del cielo, Jesús es el pan de vida.

Juan 6:33-35 Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo. Le dijeron: Señor, danos siempre este pan. Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.

A Elías tisbita un hombre que buscaba el reino de Dios, se ve como Dios dispone las cosas para que no le falte alimento, utilizando incluso animales. 1Reyes 17:1-4 Entonces Elías tisbita, que era de los moradores de Galaad, dijo a Acab: Vive Jehová Dios de Israel, en cuya presencia estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra. Y vino a él palabra de Jehová, diciendo: Apártate de aquí, y vuélvete al oriente, y escóndete en el arroyo de Querit, que está frente al Jordán. Beberás del arroyo; y yo he mandado a los cuervos que te den allí de comer. 

Ante la gran multitud que había venido a Jesús; le pregunto a Felipe por el alimento para toda la multitud, lo que tenían era muy poco para alimentar a todos (5,000 hombres) fue una prueba para Felipe, no había, pero ante las dificultades el señor se glorifica, manifestando su poder y amor, Juan 6:9-12 Aquí está un muchacho, que tiene cinco panes de cebada y dos pececillos; mas ¿qué es esto para tantos? Y tomó Jesús aquellos panes, y habiendo dado gracias, los repartió entre los discípulos, y los discípulos entre los que estaban recostados; asimismo de los peces, cuanto querían. Y cuando se hubieron saciado, dijo a sus discípulos: Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada.

Debemos siempre ser agradecidos y no dejar de hacer su voluntad, aunque saquemos cuentas y no alcance, él hará que alcance y sobre. Los discípulos obedecieron, no murmuraron, no se quejaron, ellos obedecieron, hay que ser obediente es prueba de nuestra fe.  

A los Apóstoles cuando les envió de dos en dos, con lo mínimo y se le pregunto les faltó algo. Luc 22:35 Y a ellos dijo: Cuando os envié sin bolsa, sin alforja, y sin calzado, ¿os faltó algo? Ellos dijeron: Nada. 

A nosotros mismos, cuantos podemos dar testimonio que en momentos de dificultad económica, cuantas veces nos ha llegado de la manera menos impensada su provisión de manera que nos hemos gozado de su presencia y hemos dado gracias a Dios.

Nuestra congregación misma se ha mantenido en estos años en este lugar, por puro afecto de su amor y misericordia; han sido años de dependencia total de Dios todopoderoso. Él es el que abre y nadie cierra, y cierra y nadie abre, Apoc 3:7

Por tanto, no debemos afanarnos por nuestra vida

Lucas 12:22-24 Dijo luego a sus discípulos: Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué comeréis; ni por el cuerpo, qué vestiréis. La vida es más que la comida, y el cuerpo que el vestido. Considerad los cuervos, que ni siembran, ni siegan; que ni tienen despensa, ni granero, y Dios los alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que las aves? 

Hay prioridades, es decir lo que debe ser más importante en nuestra vida.

1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.

Todo nuestro ser debe de ser guardado irreprensible, pero aquí está como debe de ser el orden de nuestras prioridades, primero el espíritu, segundo el alma y luego el cuerpo. El mundo tiene las prioridades invertidas.   Entonces para todo creyente, la primera prioridad debería ser lo espiritual es decir la comunión personal con Dios a través de su palabra y la oración.

Mateo 6:33 Más buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.

Los incrédulos buscan afanosamente las cosas materiales:

Mateo 6:31-32 No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.

Mateo 6:34 Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.

El incrédulo está al pendiente ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o que vestiremos?  Y muy afanado por el futuro, pero de los creyentes se espera algo totalmente diferente. De los creyentes se espera que busquen primeramente, el reino de Dios y su justicia; cuando ello suceda, todo lo demás será añadido.

Por lo tanto también, es prioridad entregar las buenas nuevas de salvación a los pobres de espíritu. Tenemos que compartir primeramente esa gracia

Mateo 11:5 Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los muertos son resucitados, y a los pobres es anunciado el evangelio; 

Lucas 4:18-19 El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; A predicar el año agradable del Señor. 

Porque, no solo de pan vivirá el hombre

Mateo 4:2-4 4:2 Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre.4:3 Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan.4:4 Él respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.

Dios nos puede afligir y hacer tener hambre en ello hay propósito

  • El hacerte saber que no solo de pan vivirá el hombre

Deuteronomio 8:3 Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido, para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre, más de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre. 

La palabra de Dios es fuente de vida, permanece para siempre, todo lo demás pasa.

El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. Mateo 24:35

Secase la hierba, marchitase la flor; más la palabra del Dios nuestro permanece para siempre. Isaías 40:8

  • El aprender ser un buen administrador de lo que el Señor nos da

Proverbios 13:23 En el barbecho de los pobres hay mucho pan; Mas se pierde por falta de juicio.

  • El aprender contentarnos cualquiera que fuera nuestra situación

Filipenses 4:11-13 No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación.

Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

El Apóstol Pablo había aprendido a contentarse si tenía que vivir con lo mínimo indispensable y había aprendido a estar contento si tenía abundancia para vivir holgadamente.

en todo y por todo estoy enseñado De otra manera la pobreza a uno lo desanima con Dios y la riqueza lo vuelve autosuficiente, o sea separado de Dios. 

Su contentamiento depende de dónde extrae Ud. su fortaleza, por ejemplo si su fortaleza viene del dinero que Ud. tiene, Ud. estará contento cuando tenga dinero, pero se sentirá miserable cuando le falte el dinero. Pero si su fortaleza viene de Cristo, no importa si tiene o no tiene dinero, Ud. siempre podrá estar contento. Por eso dice en ...Todo lo puedo en Cristo que me fortaleceEste es el secreto para la vida de contentamiento independientemente de las circunstancias externas: Cristo me da fuerzas para enfrentarme a toda clase de situaciones; el estar contento cualquiera que sea nuestra situación es consecuencia de confiar en Cristo quien es la fuente de nuestra fortaleza (espiritual, emocional y física).

Dios quiere que dependamos de él, aun en las pruebas de nuestra fe, no nos afanemos, ese afanan que muchas veces llega a quitarnos el sueño. Salmo 3:5 Yo me acosté y dormí, Y desperté, porque Jehová me sustentaba.

Debemos contentarnos con lo que tenemos ahora

Proverbios 15:16-17 Mejor es lo poco con el temor de Jehová, Que el gran tesoro donde hay turbación. Mejor es la comida de legumbres donde hay amor, Que de buey engordado donde hay odio. 

Hebreos 13:5 Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé, ni te dejaré;

2 Corintios 9:8 Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra; 

1 Timoteo 6:6-10 Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores. 

Es de aclarar de que, no es malo ser rico, tener bienes materiales; debemos estar contento con lo que tenemos sea poco o sea mucho; lo malo es el querer enriquecerse, porque se desarrolla la avaricia y otros males más, porque raíz de todos los males es el amor al dinero 1 Tim 6:10. Tenemos que tener un correcto enfoque sobre la riqueza. La riqueza también puede venir de Dios, el da riquezas y bienes a quien Él quiere enriquecer.

Eclesiastés 5:19 Asimismo, a todo hombre a quien Dios da riquezas y bienes, y le da también facultad para que coma de ellas, y tome su parte, y goce de su trabajo, esto es don de Dios. 

Ser prospero en los bienes materiales, no es el objetivo fundamental en la vida del hombre. 

Lucas 12:15 Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee. 

Es prioridad cubrir su necesidad espiritual, es su principal pobreza.

Hay personas envueltos en sus concupiscencias, amadores del deleite (alcoholismo, drogadicción, placeres, etc.), del cual nunca se saciaran, sus necesidades siempre van en aumento, por lo que caen en la pobreza extrema, espiritual y generalmente material; por el gozo de los deleites temporales del pecado.

Hebreos 11:24-25 Por la fe Moisés, hecho ya grande, rehusó llamarse hijo de la hija de Faraón, escogiendo antes ser maltratado con el pueblo de Dios, que gozar de los deleites temporales del pecado, 

Proverbios 21:17 Hombre necesitado será el que ama el deleite, y el que ama el vino y los ungüentos no se enriquecerá.

Proverbios 13:25 El justo come hasta saciar su alma; Mas el vientre de los impíos tendrá necesidad.

El amor a nuestro prójimo se manifiesta con ayudarle a cubrir sus necesidades de mantenimiento

1 Juan 3:17 Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él? 

Deuteronomio 15:7 Cuando haya en medio de ti menesteroso de alguno de tus hermanos en alguna de tus ciudades, en la tierra que Jehová tu Dios te da, no endurecerás tu corazón, ni cerrarás tu mano contra tu hermano pobre

 Santiago 2:15-16 Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día, y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha? 

Tenemos promesas por acordarnos de dar al pobre.

Salmos 41:1 Bienaventurado el que piensa en el pobre; En el día malo lo librará Jehová. 

Proverbios 22:9 El ojo misericordioso será bendito, Porque dio de su pan al indigente. 

Proverbios 28:27 El que da al pobre no tendrá pobreza; 

Lucas 6:38 Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir.

Efesios 6:8 sabiendo que el bien que cada uno hiciere, ése recibirá del Señor, sea siervo o sea libre.

Podemos notar en estas promesas, el principio de reciprocidad, si no eres generosos con otro como puedes esperar que Dios sea generoso contigo.

También tenemos castigo al que oprime, al que no tiene misericordia del pobre.

Proverbios 14:31 El que oprime al pobre afrenta a su Hacedor; 
Mas el que tiene misericordia del pobre, lo honra.
 Más el que aparta sus ojos tendrá muchas maldiciones. 

Mateo 25:44-46 Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos? Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis. E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna. 

Permita que Dios sea su proveedor, con provisión bendecida, que el supla lo que le falta, sea obediente escuche y ponga por obra su palabra.   

Salmo 132:15 Bendeciré abundantemente su provisión; A sus pobres saciaré de pan.

Filip 4:19 Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús. 

Santiago 1:17 Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.

Y para finalizar una hermosa promesa, para tenerlo grabado en nuestros corazones. Salmo 23:1-6

Related Articles